 SPS
 SPS  
Por iniciativa conjunta  y para mostrar su 
disconformidad con 
la celebración en Marrakech en  mayo próximo  de una reunión de seguimiento tras 
la 4ª Conferencia de TICAD (Conferencia Internacional de Tokio por el 
 Desarrollo de África) que tuvo lugar en 2008 en la capital nipona, se 
celebró, el 22 de abril en Tokio, un seminario titulado "La reforma en el Norte 
de África y la cuestión del Sahara Occidental", según fuentes diplomáticas 
saharauis.
El  seminario pretende hacer reflexionar sobre la relación entre 
la cuestión del Sahara Occidental y la revolución de los  pueblos en el Norte de 
África, la perspectiva que pueda lograr ésta y la posición adecuada de Japón 
para tratar la cuestión del Sahara Occidental como anfitrión de la 
TICAD.
.jpg) Tras la proyección de los  documentales, "Mujeres Saharauis" e "Hijos 
de las nubes" de Carlos González, intervinieron el Sr. Takabayashi con el tema 
 "la revolución en el Norte de África y el Sahara Occidental" y el Sr. Inaba con 
"la IV reunión de TICAD  en Marrakech y la cuestión del Sahara Occidental", 
indica la fuente citada.
Tras la proyección de los  documentales, "Mujeres Saharauis" e "Hijos 
de las nubes" de Carlos González, intervinieron el Sr. Takabayashi con el tema 
 "la revolución en el Norte de África y el Sahara Occidental" y el Sr. Inaba con 
"la IV reunión de TICAD  en Marrakech y la cuestión del Sahara Occidental", 
indica la fuente citada.
Los asistentes debatieron sobre la violación de DDHH 
bajo la ocupación marroquí, la lucha del pueblo saharaui, la posición del 
gobierno japonés sobre el conflicto, la relación mutua entre la revolución de 
pueblos en el Norte de África y la lucha de liberación saharaui. 
Por otro 
lado, TICAD es una conferencia internacional que constituye un  pilar 
diplomático del gobierno nipón en África, la primera conferencia de TICAD  fue 
celebrada en 1993 y se organiza cada cinco años. Marruecos participa en la  
conferencia, en tanto que la RASD, pese a ser 
miembro de la Unión Africana, queda excluida por "no ser reconocida por Japón". 
La Asociación japonesa demanda al gobierno la invitación de la RASD a la 
conferencia y el esfuerzo de mediación entre ambos países en la TICAD, indica la 
fuente citada.
.jpg)
.jpg)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario