
Zaragoza, 13 marzo 2014 (SPS).- Las Cortes de Aragón
 han aprobado este jueves una declaración institucional en la que 
reiteran su apoyo a la justa causa del pueblo saharaui y a una solución 
del conflicto basada en el ejercicio del derecho a la autodeterminación,
 como establecen las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas, 
informo hoy la agencia EFE.
En la declaración, que ha leído en el pleno el presidente de las 
Cortes, José Ángel Biel, las Cortes reafirman también la necesidad de un
 mecanismo internacional de seguimiento de los derechos humanos en el 
Sahara Occidental.
Segun la misma fuente, el parlamento regional aragonés solicita a 
Naciones Unidas que amplíe el mandato de la MINURSO a la protección y 
salvaguarda de los derechos humanos de la población saharaui, 
extendiendo su mandato a la protección y vigilancia de las fosas comunes
 de desaparecidos existentes en Fadret Leguíaa, en la región de Smara, 
con el fin de hacer posible la investigación de éstas y de otras 
posibles en la zona.
“Asimismo, reafirman su compromiso con la ayuda al pueblo saharaui y
 solicitan el inmediato cumplimiento de los programas de alimentación a 
los organismos internacionales, que se incremente la ayuda humanitaria y
 la cooperación con la población saharaui que resiste en condiciones 
infrahumanas en los campamentos de refugiados de Tinduf” añadió EFE.
La cámara aragonesa ha acordado remitir esta declaración al 
secretario general de Naciones Unidas; a la Alta Comisaria de la ONU 
para los Derechos Humanos; y al enviado y al representante especial del 
Secretario General de Naciones Unidas para la MINURSO.
También al ministro español de Asuntos Exteriores; al embajador de 
Marruecos en Madrid; a los presidentes del Congreso, del Senado, del 
Parlamento Europeo y de los parlamentos autonómicos y al Delegado del 
Pueblo Saharaui en España y en Aragón. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario