|  | 
| Presidente de la República de Mauritania Mohamed Ould Abdelaziz | 
|  | 
| El rey de Marruecos Mohamed VI | 
Ecos de la prensa independiente marroquí. 10  marzo 2014
Mauritania,
 opta por la ruptura diplomática con Marruecos por intromisión y 
desestabilización contra su soberanía. Agentes marroquíes infiltrados, 
declaraciones inoportunas del rey Mohamed VI contra Mauritania y el veto
 marroquí contra estudiantes mauritanos en Marruecos etc ...
Mauritania ha 
repatriado el encargado de negocios de su embajada en Rabat. Así, este 
vecino del sur reduce al nivel más bajo su representación diplomática en
 Marruecos. Esta decisión que no es nueva ilustra la crisis silenciosa 
entre Marruecos y Mauritania.
El
 presidente de Mauritania, Mohamed Ould Abdelaziz realizó el domingo 9 
de marzo nuevos nombramientos diplomáticos asignando  nuevos embajadores
 en Arabia Saudí, Brasil y Malí. Y la sorpresa es que  no ha nombrado un
 embajador en Rabat, mientras que el puesto está vacante desde 
septiembre de 2012, año en el que el embajador Mohamed Ould Muawiya fue 
retirado de Marruecos. Y el Encargado de Negocios que estuvo 
representando la embajada de Mauritania en Marruecos Mohamed Ould Khila 
fue llamado el domingo pasado y  nombrado embajador de Mauritania en 
Mali, que supuso una reducción de relaciones diplomáticas a un nivel sin
 precedentes en la historia de las relaciones entre los dos países.
La
 prensa de mauritana trató esta repentina congelación de relaciones que 
decidió Nuakchot a raíz de las recientes declaraciones del Rey Mohammed 
VI en su visita a Gabón principios de marzo. Visita en la que el rey 
marroquí  “desestimó la importancia de la Unión Africana presidida por 
Mauritania  y que Mauritania es un país de decisión usurpada”. 
declaraciones que Mauritania ha considerado “humillantes y ofensivas”.
Esta
 nueva crispación es sólo un episodio más en una serie de problemas 
entre los dos países provocada por otros antecedentes, a saber: La 
protesta de Nouakchott hace tiempo atrás contra una decisión de 
Marruecos para limitar la entrada de estudiantes mauritanos en las 
universidades marroquíes.
La
 protesta de Mauritania contra la presencia en su territorio de personal
 marroquí declarado ingrato que no respeto las leyes y particularidades 
del país.
Algunos
 diplomáticos marroquíes fueron repatriados del territorio mauritano sin
 explicación;  otros se les rechazaron el plácet de acreditarse como 
diplomáticos, y el corresponsal de la agencia de noticias MAP que fue 
expulsado tras ser acusado de espionaje.
La
 ira de Mauritania después de las declaraciones de Marruecos sobre las 
relaciones entre éste e Irán, que Mauritania consideró como una 
injerencia marroquí en sus asuntos de soberanía.
La
 oposición de Marruecos ante la presencia de Mauritania como observador 
en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, alegando su 
reconocimiento a la Republica Arabe Saharaui Democrática. 
Marruecos
 culpa a  Mauritania por sus posiciones ambiguas en la cuestión del 
Sahara, y su propensión a inclinarse más hacia Argelia y el Frente 
Polisario siempre que se presente una oportunidad diplomática, por 
insignificante que sea.
Al
 mismo tiempo Mauritania ha adoptado su propia política en la lucha 
contra el terrorismo, sin ninguna coordinación ni consulta con Rabat, 
 aunque todavía está tratando de convencer a las autoridades mauritanas 
que la amenaza del terrorismo afecta a ambos países y  que tienen que 
enfrentar y superar sus diferencias políticas.
Poemario por un Sahara Libre
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario