Argel, 14/12/13 (SPS)-. Los participantes en
la Cuarta Conferencia Internacional “El derecho de los pueblos a resistir: el
caso del Sáhara Occidental”, han afirmado este sábado en Argel que ya es hora
de que la comunidad internacional 
ejerza  presión sobre Marruecos
para que acepte organizar un referéndum de autodeterminación.
En este sentido, la secretaria general del
Comité belga de amistad con el pueblo saharaui, dijo  que “si el gobierno marroquí no quiere hablar
sobre el referéndum, es la comunidad internacional  la que 
debe presionar a Marruecos para organizar este referéndum”.
El profesor universitario libanés Walid
Arbid ha llamado a la comunidad internacional a encontrar una solución
definitiva al sufrimiento del pueblo saharaui, y a trabajar para ampliar las
competencias de la MINURSO para que puedan abarcar la observancia y
control  de los derechos humanos en el
Sahara Occidental Ocupado.
Por su parte,  el senador italiano Stefano, sugirió que  el 27 de febrero  se celebrase 
cada año en los territorios liberados con la participación de
asociaciones, activistas y simpatizantes con la cuestión saharaui como “una
manera de presionar a la comunidad internacional para encontrar una solución a
la cuestión lejos de los intereses económicos que por lo general  influyen en 
las decisiones de algunos países europeos.”
El activista japonés de los derechos
humanos, Makoto Katsumata, ha condenado el retraso registrado en la
organización de un referéndum sobre la autodeterminación del pueblo saharaui.
Por su parte, el presidente de FEDISSAH
(Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui), Sr.
Carmelo Ramírez, ha  recordado a España
que debe asumir su responsabilidad 
política y  jurídica con el pueblo
saharaui, especialmente en lo que  se
refiere a su derecho a la libre determinación.
Para la 
académica  Karima Allam el derecho
internacional  está en contra del saqueo
de la riqueza, la ocupación. La  causa
saharaui es clara y está en  manos de las
Naciones Unidas, pero frente a la intransigencia marroquí y la complicidad de
la UE “naciones, organizaciones e individuos debemos unirnos con el pueblo
saharaui para obligar a la UE a cambiar sus políticas hacia la causa saharaui.”

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario