Nueva 
York, 24/04/2012 (SPS).- El representante del Frente Polisario ante las 
Naciones Unidas, Ahmed Bujari ha destacado hoy, martes, que el Consejo de 
Seguridad de la ONU, en su resolución 2204(2012) que acaba de adoptar sobre el 
Sahara occidental, reitera su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la 
autodeterminación. 
"El Consejo vuelve a reiterar en la resolución 2204, 
al igual que la Asamblea general, su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la 
autodeterminación y reafirma que el objetivo de las negociaciones entre las dos 
partes es llegar a una solución que garantice este derecho inalienable", ha 
indicado Bujari en una declaración de prensa. 
El representante del Frente Polisario ha subrayado 
que el consejo ha vuelto a tomar nota de la propuesta del F. Polisario, que está 
basada precisamente en la celebración de un referéndum de autodeterminación que 
incluye, como es natural, la opción de la independencia.
"La celebración de este referéndum es la razón de la 
presencia de la MINURSO en nuestro país y la razón de la implicación del Consejo 
de seguridad en la cuestión de la descolonización del Sahara occidental", ha 
precisado. 
Para ello, Bujari ha expresado la disponibilidad del 
Frente Polisario de seguir cooperando con los esfuerzos del Secretario General y 
de su Enviado Personal, Christopher Ross, para "el logro de esa solución justa y 
duradera que refleje la voluntad del pueblo saharaui y por consiguiente la de la 
comunidad internacional". 
Además, ha subrayado que el Frente Polisario 
considera que el Consejo de Seguridad "debe asumir plenamente sus 
responsabilidades contraídas en virtud de su endoso del Plan de arreglo y de los 
acuerdos de Houston para conducir el proceso de descolonización del Sahara 
occidental a su culminación a través de la celebración del referéndum de 
autodeterminación justo y libre, que es y seguirá siendo la única vía viable, 
pacífica y democrática, que nadie puede objetar". 
Igualmente, el representante del Frente Polisario 
ante la ONU ha explicado que la resolución, a pesar de la oposición frontal de 
Francia, recoge plenamente en su dispositivo 3, "el llamamiento del Secretario 
General sobre la necesidad de fortalecer a la MINURSO para que la Misión pueda 
tener libertad de movimientos y contactos con todos los interlocutores, la 
población saharaui, los defensores de derechos humanos, prensa y observadores". 
El Consejo subraya a través de esta resolución, como 
lo hizo el año pasado, la importancia del respeto de los derechos humanos del 
pueblo saharaui.  "Es evidente que esto no es suficiente. No responde a las 
demandas de las organizaciones internacionales de derechos humanos ni a la 
gravedad de la situación sobre el terreno, la cual revela la existencia de 
decenas de presos políticos saharauis, centenares en paradero desconocido además 
de los que han perecido en cautiverio en prisiones secretas marroquíes", ha 
añadido Bujari.
Ahmed Bujari ha lamentado la continua oposición de 
Francia a que el Consejo confíe a la MINURSO la responsabilidad de la 
observación y protección de los derechos humanos en el Sahara 
occidental.
En esa resolución, que renueva el mandato de la 
MINURSO hasta el 30 de abril de 2013, el Consejo llama la atención sobe las 
obstrucciones y problemas creados por Marruecos al trabajo de la MINURSO, que el 
Secretario general considera como actitudes que socavan la credibilidad y 
neutralidad de la Misión. También el Consejo le pide al SG que le mantenga 
informado al menos dos veces al año sobre los pasos dados para resolver dichos 
problemas. (SPS)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario