La Misión de la ONU en el Sahara Occidental (MINURSO)  es la única misión actual de Naciones Unidas que carece de competencias en  Derechos Humanos. El año pasado, como consecuencia de la presión mundial, el  lenguaje relativo a Derechos Humanos fue incluido en la Resolución.  Desgraciadamente, ha fracasado. La violencia, los encarcelamientos y la tortura  se siguen dando en la región. El Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad  de proteger al Pueblo Saharaui y obligar a Marruecos a rendir cuentas.   
 Con motivo de esta situación, CEAS-Sáhara, se suma a  la campaña iniciada por WESTERN SAHARA CAMPAIGN UK , para exigir al Consejo de  Seguridad de la ONU  que supervise  los Derechos Humanos. Para ello, se ofrece  dos posibilidades, de acuerdo si los ´peticionarios´ son una organización o  personas físicas. con ´instrucciones´  para que los mensajes sean eficaces en su  envío.
 Para Organizaciones
 Por favor, contactar (en orden  prioritario)
 Presidente del Consejo de Seguridad - mira abajo los  detalles (y asegúrate de que tu carta le llegue a todos los miembros).  
 El Gobierno de tu País.  
 La Comisión francesa de la ONU.  
 Para personas físicas
 A tu Europarlamentario pidiéndole que lo plantee ante  el Ministerio. 
 Presidente del Consejo de Seguridad - mira abajo los  detalles (y asegúrate de que tu carta le llegue a todos los miembros). También  puedes dirigir correos electrónicos a las cuentas de correo que se indican abajo  y que pertenecen a miembros del Comité de Seguridad durante este año.  
 Al redactar tu carta, si quieres hacerlo rápido y  fácil, no tienes más que copiar y pegar los puntos clave y la  petición:
 Puntos clave
 El año pasado fue la primera vez que se incluyeron  medidas en materia de Derechos Humanos en la Resolución. Estas fracasaron. Hasta  día de hoy, la suma de los esfuerzos de Naciones Unidas se ven reducidos a un  día de visita de un Experto en Derechos Culturales a la ciudad de Dajla.  
 Los abusos de Derechos Humanos continúan.  
 En agosto y septiembre de 2011 únicamente, se dieron  34 instancias de severas violaciones de Derechos Humanos perpetradas por  miembros de las fuerzas de seguridad marroquíes a ciudadanos saharauis.  
 MINURSO es la única misión de paz establecida desde  1978 que no tiene mandato para la monitorización relativa a Derechos Humanos.  
 Se debe pedir a la MINURSO que supervise los Derechos  Humanos. 
 Petición
 “Solicito que la MINURSO reciba competencias para  poder vigilar los Derechos Humanos en los territorios ocupados del Sahara  Occidental que Marruecos mantiene bajo invasión y control militar y policial sin  respetar los Derechos Humanos de la población autóctona saharaui. exijo que la  MINURSO cumpla su misión organizando el referéndum de autodeterminación para la  que fue constituida hace mas de veinte años”. 
 Cuando te dirijas a la Comisión Francesa, “condena  sus esfuerzos previos para bloquear el seguimiento de Derechos Humanos en las  ocasiones anteriores  en que el tema se llevó al Comité de Seguridad de la  ONU”.
 A continuación, te presentamos una lista de algunas  direcciones electrónicas (no están todas porque algunas direcciones solo reciben  correos desde sus propias webs-online)  a las que poder enviar correos exigiendo  que la MINURSO obtenga competencias de vigilancia de los Derechos Humanos y  organice el referéndum de autodeterminación.
 Direcciones de correo electrónicos: 
 pcaroca@missionofportugal.orgportugal@un.intpakistan@un.intinfo@morocco-un.orgIndia@un.int,ind_general@indiaun.netguatemala@un.int;  onupnud@minex.gob.gtinfo@new-york-un.diplo.decolombia@colombiaun.orgnosorio@colombiaun.orgazerbaijan@un.intrusun@un.intChinaMissionUN@Gmail.comfrance@franceonu.orguk@un.int,togo@un.int,   togo.mission@yahoo.fr
 Poemario por un Sahara Libre
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario