Agencia EFE 15 de febrero de 2011    Madrid.- El Frente Polisario ha mostrado  hoy su satisfacción con el compromiso del PP de respetar el derecho a la  autodeterminación del pueblo saharaui y defender la celebración de un  referéndum, cuestión que ayer no quiso abordar el PSOE en una reunión programada  de antemano que finalmente quedó aplazada.
 Madrid.- El Frente Polisario ha mostrado hoy su  satisfacción con el compromiso del PP de respetar el derecho a la  autodeterminación del pueblo saharaui y defender la celebración de un  referéndum, cuestión que ayer no quiso abordar el PSOE en una reunión programada  de antemano que finalmente quedó aplazada.
 Tras ese fracaso, hoy sí ha tenido lugar la reunión  prevista entre una delegación saharaui y el secretario de Relaciones  Internacionales del PP, Jorge Moragas, quien ha acusado a los socialistas de  "engañar al pueblo español" al votar en el Parlamento a favor del referéndum en  el Sáhara Occidental y luego negarse a hablar de esta cuestión con el  Polisario.
 En declaraciones a Efe, el delegado del Polisario en  España, Bucharaya Beyun, ha destacado el buen ambiente y la cordialidad del  encuentro con el PP, al que ha pedido que mantenga el respeto al derecho  internacional y a las resoluciones aprobadas por unanimidad en el Congreso y en  el Senado a favor de la consulta de autodeterminación.
 Para los saharauis, resulta incomprensible la actitud  del PSOE y también la de la ministra de Exteriores, Trinidad  Jiménez.
 Si hace unos días dudó de la viabilidad de un  referéndum -hay que ser "conscientes de la dificultad" de celebrarlo, dijo-,  hoy, a juicio de Beyun, ha continuado con la "campaña" contraria a los derechos  del pueblo saharaui al defender que el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos  siga incluyendo los caladeros del Sáhara Occidental.
 Jiménez ha estimado que la actividad pesquera en esta  zona se ajusta a la legalidad internacional, pero para el Frente Polisario se  trata de una "vulneración".
 "No entendemos a dónde quiere llegar", ha lamentado  Beyun tras tachar de "inconcebible" la postura de  Jiménez.
 Beyun ha insistido en que siguen abiertos a reunirse  con los socialistas, pero ha advertido de que no pueden acudir a una entrevista  en la que se prohíba hablar del referéndum.
 El Polisario, ha subrayado, comprende los intereses  del Estado, pero cree que el Gobierno no puede olvidar que España estaba con el  Sáhara antes de que Marruecos se lo anexionara.
 Beyun ha destacado el compromiso del PP con su causa  y no ha dudado de que lo mantendrá si en su día llega al Gobierno, al recordar  que, gracias a la presión del Ejecutivo de José María Aznar se consiguió que el  Consejo de Seguridad de la ONU no aceptara la propuesta de una autonomía para el  Sáhara que defendían EEUU y Francia.
 Moragas ha dejado claro que el PP continuará  defendiendo las resoluciones aprobadas por unanimidad en las Cortes en favor de  un referéndum que permita optar al pueblo saharaui por la independencia, la  autonomía o la integración en Marruecos.
 Tras criticar la "cacofonía" y el "desorden" que, a  su juicio, reinan en el PSOE, ha exigido a los socialistas que aclaren por qué  "las posiciones que se adoptan en el Parlamento luego son despreciadas por el  propio partido y también por el Gobierno".
 En su opinión, debe quedar claro si el PSOE ha  decidido "unilateralmente desmarcarse" de la posición unánime de las  Cortes.
 Moragas ha situado la reunión de hoy en los  "contactos fluidos" que el PP mantiene "históricamente" con el  Polisario.
 La delegación saharaui, compuesta por Beyun, el  responsable de Exteriores del Polisario, Mohamed Salem Uold Salek; su  representante en Nueva York, Bujari Ahmed; y la secretaria general de la Unión  Nacional de mujeres Saharauis, Fatma El Mehdi, se ha entrevistado hoy también  con Coalición Canaria y con UPyD.
 Beyun ha elogiado el comportamiento de estas dos  formaciones, "que siempre han estado al lado del pueblo saharaui", y ha  confirmado que mañana continuará la ronda de contactos con el resto de partidos  políticos.
 MADRID, 15 de febrero de 2011. (EUROPA PRESS) -      El  PP ha exigido este martes al PSOE que dé una "explicación coherente" a la  sociedad española sobre su postura ante la celebración de un referéndum de  autodeterminación en el Sáhara Occidental, ha informado a Europa Press su  coordinador de Presidencia y Relaciones Internacionales, Jorge  Moragas.
  Tras reunirse  este mediodía con una delegación del Frente Polisario que ayer aplazó sine die  un encuentro previo con los socialistas, Moragas ha afirmado no entender "la  actitud del PSOE que vota una cosa en el Parlamento y luego se niega a hablar de  lo que reconoce la legalidad internacional", que los saharauis puedan decidir su  futuro en un referéndum de autodeterminación.
 El Polisario aplazó la reunión con los socialistas  después de que el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, se  negara a recibirles y delegara en Elena Valenciano por considerar que el  movimiento independentista saharaui había variado unilateralmente la agenda de  la reunión y pretendiera obtener el respaldo de los socialistas a la celebración  del referéndum que, según el Polisario, debe incluir la independencia como una  de las opciones.
 Los socialistas sostienen que la reunión se había  pensado para abordar las relaciones entre ambas partes así como para favorecer  un acercamiento con la Unión de Fuerzas Socialistas Populares de Marruecos,  aunque reconocen que el tema del referéndum se podría haber puesto sobre la  mesa, pero no convertirlo en el foco de la reunión, menos aún sin haberlo  acordado así.
 Lo cierto es que el PSOE aprobó a finales de año  junto al resto de fuerzas parlamentarias sendas mociones en el Congreso y el  Senado en las que se insta al Gobierno a que promueva desde la ONU las gestiones  necesarias para que el pueblo saharaui pueda ejercer el derecho de  autodeterminación.
 El Polisario ha iniciado esta semana una ronda con  todos los partidos para pedirles que mantengan ese compromiso, sobre todo  después de que la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad  Jiménez, constatara públicamente las "dificultades" de ese tipo de consulta,  como exige el Polisario.
 El delegado del Polisario en España, Bucharaya Beyún,  presente en la reunión con Moragas, ha informado a Europa Press que habían  pedido a los "influyentes" 'populares' que continúen manteniendo la defensa de  la celebración del referéndum como plasmaron con su apoyo a las mociones  aprobadas en diciembre.
 En el encuentro con Moragas han participado también  el ministro de Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed  Salem Uold Salek; el representante del Frente Polisario ante la ONU, Ahmed  Bujari y la secretaria general de las Unión Nacional de Mujeres Saharauis,  Elghalia Djimi. [NOTA: SE  TRATA DE FATMA EL MEHDI]
 Moragas les ha trasladado el apoyo del PP a los  esfuerzos del enviado personal del secretario general de la ONU para el Sáhara,  Christopher Ross, que promueve conversaciones directas entre Rabat y el  Polisario, cuya próxima ronda se celebrará en Malta el 8 de  marzo.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario