Declaracion de prensa de Bucharaya Beyun, Delegado  del Frente Polisario en España
 *Fuente: Delegación Saharaui  España
 El Frente Polisario y el PSOE habían acordado a  principios de enero celebrar el 14 de febrero una reunión bilateral de alto  nivel  para abordar  las relaciones bilaterales y la situación en  el Sahara Occidental.
 La delegación del Frente Polisario, dirigida por el  Ministro de Asuntos Exteriores, debía mantener como estaba prevista una reunión  con una delegación socialista dirigida por el Secretario de Organización, Sr.  Iglesias.
 No obstante, las declaraciones públicas efectuadas  por el Sr. Marcelino Iglesias, por medio de las cuales expresaba su  malestar  ante la intención del Frente  Polisario de abordar el principio del referéndum de autodeterminación y que esta  intención contrariaba los deseos del PSOE de   centrar la reunión en la manera de acercar posiciones entre Marruecos y  el Frente Polisario, son  cuanto menos  sorprendentes. El Frente Polisario considera que su vinculación y defensa  del  principio de un referéndum de  autodeterminación justo y transparente para poner fin a un conflicto de  descolonización no debe sorprender a nadie, sobre todo si se recuerda que esta  es la posición unánime asumida y reafirmada por las Cortes españolas. En cuanto  a la intención de acercar posiciones entre el Frente Polisario y Marruecos, esta  tarea es de la competencia del Enviado Personal del Secretario general de la ONU  para el Sahara Occidental, Sr. Ross.
 Estas declaraciones y la decisión del PSOE de  modificar la composición y nivel de  su  delegación alteran de forma unilateral los términos acordados, lo que crea  circunstancias  poco propicias para la celebración efectiva  de la reunión, como era el deseo sincero del Frente Polisario.
 El secretario de Organización de los socialistas  decide no acudir al encuentro porque el movimiento independentista intentó  variar la agenda
 EFE / MADRID 14/02/2011
 El Frente Polisario ha decidido aplazar la reunión  que iba a mantener esta tarde con el PSOE en la sede de Ferraz después de que el  secretario de Organización socialista, Marcelino Iglesias, decidiera no asistir  por oponerse a hablar de la celebración de un referéndum en el Sáhara  Occidental. Al conocer que Iglesias no participaría en el encuentro, el delegado  del Polisario en España, Bucharaya Beyun, ha solicitado el aplazamiento de la  cita, según ha informado el PSOE en un breve comunicado.
 La decisión se ha tomado dos horas y media antes del  comienzo del encuentro -16.30 horas-. Ante la ausencia de Iglesias, la  delegación socialista iba a estar encabezada por la responsable de Política  Internacional del PSOE, Elena Valenciano. Por parte del Polisario, estaban  convocados su responsable de Exteriores, Mohamed Salem Uld Salek, y el delegado  en España, Bucharaya Beyun.
 Iglesias decició plantar al Polisario porque el  movimiento independentista ha intentado variar la agenda en el último momento.  El PSOE está molesto por el anuncio de que el encuentro iba a ser para recabar  el apoyo de los socialistas a la celebración de un referéndum de  autodeterminación en el Sáhara y llegó a plantearse anoche la posibilidad de  cancelarlo.
 La reunión ahora cancelada la acordó el pasado  noviembre Valenciano en el marco de un encuentro de la Internacional Socialista  en París y al hilo de la decisión de Marruecos de desmantelar el campamento  Gdeim Izik, a las afueras de El Aaiún, donde llegaron a concentrarse cerca de  20.000 saharauis para reclamar mejoras sociales y  económicas.
 Malestar del PSOE
 Según fuentes de la Secretaría de Organización, el  motivo de la reunión era, inicialmente, que el PSOE medie para intentar  organizar un encuentro entre el Polisario y los socialistas marroquíes (la USFP,  miembro también de la Internacional Socialista) y, en general, estrechar la  relación entre el PSOE y el Polisario, pero no hablar del referéndum de  autodeterminación.
 Iglesias ha dejado caer su malestar por el cambio en  la agenda del encuentro durante su participación en un desayuno del Foro Nueva  Economía, en el que ha confirmado que "la reunión no era para hablar del  referéndum" y que los representantes del Polisario "han introducido algunas  cuestiones que no estaba previsto tratar". En todo caso, ha subrayado que el  Gobierno español y el PSOE tienen que actuar sobre este asunto "con pies de  plomo". "Sabiendo muy bien lo que nos jugamos en el sur", ha  remarcado.
 Ha subrayado que, para España, Marruecos es uno de  los "vecinos más importantes", como lo es todo lo que "sucede al sur del  Mediterráneo". "Creo que desde España tenemos que ser muy cuidadosos y tener  mucha sensibilidad con las decisiones que tomamos respecto a Marruecos", ha  concluido.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario