En el Salón de Plenos, el
Ayuntamiento de San
 Vicente del  Raspeig  ha
dado hoy la bienvenida  a los niños
saharauis acogidos por diversas familias 
del municipio y alrededores que vienen dentro del Programa
"Vacaciones en Paz" que todos los años gestiona la asociación Dajla. 
desde su fundación en 1995.
    
El primer teniente de alcalde
Antonio Carbonell  dirigió unas palabras
a los niños y a las familias acogedoras presentes, agradeciéndoles el gran
esfuerzo realizado. Gracias a su solidaridad los niños pueden disfrutar de   dos meses de asueto, lejos del calor insoportable
de la Hamada. Ademas 
este programa tiene otros beneficios para los niños pues se le practican
diversas revisiones medicas para comprobar el estado de sus salud para así
poder  poner los remedios necesarios si
surgiera algún problema imprevisto
Acompañaban al primer teniente de
alcalde, los miembros de su grupo Saturnino Alvarez, Mª Angeles Genoves y
Francisca Asensi por el PP, Rufino Selva y Juan F. Moragas por el PSOE y Mariló
Jorda  y Gerardo Romero por EU. Todos
ellos manifestaron sus deseos de que pronto se llegué a una solución del
conflicto.En total la asociación ha recibido 38 niños.
El presidente de Dajla, Juan Rodriguez   ha destacado la alegría de los niños
saharauis y el gran vínculo que se crea con las familias acogedoras
agradeciendo a las mismas su 
participación, ya que sin ellas el programa  no existiría. También lo hizo al
ayuntamiento, por su larga colaboración con la asociación en diversos ámbitos,
siendo uno de los mas importante la financiación de proyectos de cooperación.
Luego, refirió una pequeña historia del conflicto e hizo hincapié en la
importancia que tienen iniciativas como esta para dar a conocer los diferentes
aspectos del drama que esta viviendo el pueblo saharaui desde hace 37 años.
El ayuntamiento obsequió a los
niños con una practica mochila que servirá, con toda seguridad, para
transportar parte del equipaje cuando regresen a sus jaimas.  
 Por
ultimo un grupo de cuatro voluntarios brindó al publico presente una muestra de
su arte, cantando una canción tradicional saharaui.
Una vez finalizado el acto, tanto la radio como
la televisión local hicieron entrevistas a los niños y al presidente de la
asociación



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario