El analista Carlos Ruiz Miguel ha criticado en esRadio las repatriaciones de cooperantes españoles y dice que el Gobierno "miente".
El catedrático de Derecho Constitucional de la 
Universidad de Santiago de Compostela y analista de las áreas de Derecho 
Constitucional y Magreb, Carlos Ruiz Miguel, ha criticado en Es la mañana de 
Federico la repatriación de los cooperantes españoles del Sahara Occidental que 
se debe, en su opinión, "a intereses políticos".
Ruiz Miguel ha dicho en esRadio que "el Gobierno 
español está practicando una política claramente promarroquí" y que se "está 
plegando de forma absoluta y descarada" a favor de las posiciones del país 
vecino. El analista ha recordado que en el último discurso de Mohamed VI 
–pronunciado el lunes 30 de julio, aniversario del día al que accedió al trono 
en 1999-, el monarca se deshizo en "palabras elogiosas a España". ¿Por qué? 
Porque "está haciendo lo que quiere Marruecos".
El catedrático dice que la repatriación de 
cooperantes se debe a un interés político doble: primero, se intenta confundir 
el Sahara occidental con el Sahel –borde sur del desierto del Sahara-, y 
segundo, Marruecos quiere que el conflicto se analice desde una perspectiva de 
terrorismo que, insiste Ruiz Miguel, "no se da en el Sahara 
occidental".
"¿Por qué tenemos que pagar?"
El catedrático sostiene que en el Sahara occidental 
no hay riesgo de terrorismo, y explica que el secuestro sufrido por los 
cooperantes Ainhoa Fernández y Enric Gonyalons es un suceso "muy oscuro, con 
acusaciones oficiales del Frente Polisario de que Marruecos estaba detrás del 
grupo que secuestró".
Ruiz Miguel ha criticado duramente que el Gobierno 
pagara el rescate de los dos españoles secuestrados: "¿Por qué tenemos que 
pagar? No tenemos que pagar. El Gobierno no debería haber pagado. Ni ahora ni 
antes. Ese es el problema, que el Gobierno paga".
Además, el analista no cree al ministro de 
Exteriores, José Manuel García-Margallo, respecto al "secuestro inminente" de 
cooperantes españoles que se iba a producir –"se pilla antes a un mentiroso que 
a un cojo", dice-. Ruiz Miguel ha añadido que, en caso de que eso fuera cierto, 
"lo razonable" sería dejar a los "cooperantes a modo de trampa" para así 
realizar una operación con la que atrapar a los 
terroristas.
Poemario por un Sahara Libre
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario