http://hazloquedebas.blogspot.com.es/2012/08/benslimane-y-las-diferentes-varas-de.html
Marruecos 
tienen la desfachatez de llevar como director olímpico al criminal general Hosni 
Benslimane. Sobre el general marroquí pende una euroorden de busca y captura, 
emitida contra él y otros tres marroquíes por el juez instructor francés Patrick 
Ramaël, por la desaparición del opositor marroquí Mehdi Ben Barka. El general 
finalmente tuvo que abandonar precipitadamente Londres ante el temor a ser 
detenido para ser entregado ante el juez francés.
Sin embargo en 
España en los últimos años el tratamiento hacia Benslimane  ha sido muy 
diferente. El gobierno de Zapatero le otorgó la Gran Cruz de la orden de Isabel 
la Católica a propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores en enero de 2005, 
fecha en las que se producía un viaje de Juan Carlos I a Marruecos. A pesar de 
su sangriento historial que denuncian las organizaciones de derechos humanos 
internacionales y marroquíes, el consejo de ministros del gobierno español 
decidió que merecían esta alta condecoración. La Orden de Isabel la Católica 
tiene por objeto premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter 
civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en 
beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las 
relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la 
Comunidad Internacional.
En octubre de 
2007 el juez Baltasar Garzón admitió a trámite en la Audiencia Nacional una 
querella por delitos de genocidio y torturas que “podían haber cometido las 
autoridades marroquíes contra ciudadanos saharauis entre 1976 y 
1987” .
Entre los 
querellados en esta causa por genocidio contra el pueblo saharaui se encuentra 
el general Hosni Benslimane. La investigación se dirige contra "destacados 
funcionarios marroquíes que pudieron ordenar y dirigir distintas campañas de 
detenciones y posteriores desapariciones en ciudades del Sáhara como Smara, El 
Aaiún o Tan Tan".
Según la 
querella Benslimane habría ordenado y dirigido la campaña de detenciones y 
desapariciones en Smara que se llevó a cabo en 1976.
En noviembre 
de 2010, en plena crisis por el brutal desmantelamiento por parte de Marruecos 
del campamento saharaui de Gdeim Izik, Benslimane estuvo en España como parte 
del séquito del ministro del entonces ministro de Interior marroquí, Taib 
Cherkaoui, en su encuentro con el entonces ministro de Interior Alfredo Pérez 
Rubalcaca. El abogado defensor de la familia de Ben Barka declaró al diario El 
Mundo su sorpresa porque las autoridades españolas no hicieran nada por 
detenerlo. “España forma parte del espacio Schengen, y la euroorden tiene 
carácter ejecutivo desde el 14 de septiembre de 2009. ¿Por qué no fue 
detenido?”, se preguntaba el abogado.
Efectivamente 
España dejó entrar a general marroquí sobre el que pesa Orden Europea de Busca y 
Captura. Izquierda Unida (IU) expresó entonces su "repulsa" por la decisión del 
Ministerio del Interior de permitir la entrada en España del general 
marroquí.
Y esta fue la 
respuesta de fuentes oficiales del Ministerio del Interior: “Sabemos que existe 
una euro orden, pero su nombre no está incluido en las bases nacionales de 
personas reclamadas por la Justicia”. Su caso, agregaron las mismas fuentes, “no 
es una cuestión de la Policía española”.
Y ahora, 
digieran esto.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario