El Consejo 
de Ministros aprobó este viernes las instrucciones para el 
procedimiento de autorización de residencia temporal de menores y la estancia de 
los monitores de origen saharaui en España 
en el marco del programa 'Vacaciones en Paz 2012'.
Dicho programa permite la 
acogida temporal por familias españolas de menores procedentes de los 
campamentos de refugiados 
saharauis situados en la provincia argelina de Tinduf. 
Tras un período de vacaciones en época estival, los menores vuelven a su lugar 
de procedencia.
El programa, que funciona como tal desde principios de los 
años 90 del siglo pasado, es gestionado por las asociaciones españolas de amigos 
del pueblo saharaui en colaboración con la Delegación Saharaui para España y sus 
delegaciones en las comunidades autónomas.
En 2010 participaron 7.065 
menores, en 2011 fueron 6.399 y en 2012 está previsto que lo hagan 5.467 
acompañados de 239 monitores, que irían llegando desde mediados de junio y a lo 
largo del verano para estancias de dos meses de duración. Los últimos grupos 
regresarían a principios de septiembre.
La creación de un proceso específico 
para la venida de los niños vía instrucción de Consejo de Ministros deriva de la 
necesidad de emitir visados de carácter colectivo, garantizando la máxima 
agilidad en su expedición, y contribuir con ello al éxito del programa, según el 
informó el Ejecutivo.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario