











"No puede ser que España se esté bajando los pantalones ante Marruecos, se les debería caer la cara de vergüenza". Con este ataque frontal, y exigiendo al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que condene la crisis del Sáhara, han llegado la activista prosarahaui española Isabel Terraza y el mexicano Antonio Velázquez al aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, procedentes de El Aaiún.
"España es la responsable de esta violación de derechos humanos en el Sáhara y si no se posiciona esto va a terminar muy mal, sería un error muy grande que permitiera el exterminio de este pueblo como lo ha permitido hasta hoy", ha afirmado Velázquez en una entrevista a La Tarde en 24 horas de TVE.
Los dos activistas de la organización Resistencia Saharaui permanecieron escondidos en la capital del Sáhara Occidental durante días tras el violento desalojo del campamento de Gdaim Izik el pasado 8 de noviembre y del que fueron testigos. A través de un video difundido en el canal YouTube denunciaron el "genocidio" del régimen marroquí sobre la población civil saharaui.
"Tristes e impotentes" han llegado esta tarde a España, tras comprobar personalmente "la agresividad de las fuerzas marroquíes" que, según ha relatado Terraza, le han intimidado y tratado de forma "muy desagradable".
"Me han sacado la melfa y el teléfono móvil de forma muy agresiva y hemos vivido momentos de mucha tensión en el aeropuerto de El Aaiún", ha explicado la activista, que ha subrayado que "siempre hemos mantenido la cabeza bien alta".
Por su parte, Velázquez ha querido dejar constancia de que la policía de Marruecos le ha acusado de matar a uno de los 11 soldados asesinados durante eldesmantelamiento del campamento.
"Me han llevado a una habitación donde me han entregado la documentación que me dejé en el campamento y me han dicho que la encontraron al lado de un militar muerto", ha señalado el joven mexicano.
Los activistas no sólo han pedido a España que condene "de forma clara y contundente" lo que está sucediendo en el Sáhara, sino que apelan a que Naciones Unidas intervenga en el conflicto. Sin embargo, en la reunión de este martes, el Consejo de Seguridad se limitó a constatar que Marruecos impidió moverse a los cascos azules en los disturbios del Sáhara y condena los actos de violencia que se produjeron.
Tanto Isabel como Antonio son conscientes de que el limitado o inexistente acceso a la información por parte de los medios de comunicación debido al cerrojazo informativo impuesto por Marruecosconfunde a la opinión pública, pero ellos siguen defendiendo que "lo que se ve en los vídeos es lo que ocurrió".
"Sabemos que pueden existir dudas, pero las imágenes que habéis visto no están editadas y muestran que había niños y mujeres embarazadas en el campamento. Entraron a atacar y sí, los jóvenes se quedaron defendiendo su vida y lo poco que tenían", ha sentenciado.
Con la excusa de que sean "prudentes", la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde ha pedido al llamado 'mundo de la cultura' que se corte a la hora de opinar sobre los sucesos en El Aaiún, que se saldaron con decenas de muertos y cientos de desaparecidos, según ha denunciado el Frente Polisario.
La titular de Cultura, ha instado a los que no son "expertos" que no jueguen el "papel de opinar y de contribuir a la confusión" en el conflicto del Sáhara Occidental, a la vez que ha valorado "mucho" el "compromiso" del mundo de la cultura para "defender las causas de los demás", tras haber acudido a la manifestación en favor del pueblo saharaui que se celebró el pasado sábado en Madrid.
Justo lo contrario de lo que el PSOE hizo con el "No a la Guerra" o con el "Nunca Mais" ecológico.
LA REACCIÓN DE INTERNET
Las declaraciones de Ángeles González-Sinde ya tienen réplica en la red.
Además de comentarios en Twitter y Facebook, el lema Opina del Sáhara aunque no seas una experta se ha expandido por Internet.
Con esta frase, la web del Centro Social Autogestionado La Tabacalera de Madrid, propiedad del propio Ministerio de Cultura, anima mandar un email masivo a los europarlamentarios para hacerles llegar la opinión de los ciudadanos sobre el Sáhara.
Esta campaña había sido puesta en marcha hace una semana, pero las declaraciones de González-Sinde sirvieron para reanimarla. Según datos de los activistas, sólo ayer se mandaron más de 2.000 emails.
Algunos parlamentarios ya han comenzado a responder. Es el caso del eurodiputado de IU, Willy Meyer, que lo hace con un texto en el que agradece el apoyo al pueblo saharaui.
Meyer viajó recientemente a El Aaiún, pero la policía marroquí le impidió bajarse del avión.
También ha contestado la eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao.
En su respuesta, escrita en mayúsculas, remite a lo publicado sobre el tema en su blog, una entrada que lleva por título "Una pasividad intolerable sobre el Sáhara".
Periodista Digital
El Consejo de Seguridad de la ONU 'deplora' la violencia en el Sáhara Occidental
Reunión del Polisario con representante del Departamento de Estado EEUU.
Representante Polisario para Europa anula reunión con PSOE por "trabajar para Marruecos"
Gobierno y PSOE ven con alarma su descrédito por la crisis del Sáhara
CONDENAS: Senado mexicano, indignado por muertes de saharauis
CONDENAS: Sudáfrica condena las ''violaciones de derechos humanos'' por parte de Marruecos y exige la independencia de la RASD
Los últimos años he soportado con malestar y dolor la progresiva alineación (y apoyo) del gobierno socialista con las prácticas agresoras de Marruecos hacia el pueblo saharaui tanto sea en el episodio de Aminetu Haidar como en la no condena de la última masacre de saharauis en el campamento cercano a El Aaiún.
Hasta hoy.
Nana, una niña saharaui que va a cumplir 17 años de vida en los campamentos de refugiados saharauis, que me llama "papi" desde que tenía (ella) nueve años, y con la que mantengo contactos y correspondencia, y a la que veo cada vez que puedo ir a los campamentos, me mandó anoche este sms: "papi, ayer estuve con unos españoles que te conocen y me dijeron que eras de los socialistas de Zapatero. Yo les dije que me parecía que no, que siempre nos has ayudado mucho y has venido muchas veces a los campamentos a ayudarnos en cosas de educación y de la sanidad, y que me dices que siempre estarás con nosotros. Sí, ¿no? Espero que estés bien de lo del brazo. Aquí estamos preparando la fiesta del cordero, ¡qué ganas tengo de un poco de fiesta! Adiós, papi, tkm.m.m."
Vamos, que solicito formalmente mi baja como afiliado en el PSN-PSOE, y que la misma tenga efectos cuanto antes, para poder contestar a Nana. Esto es todo. Gracias.
Carta íntegra enviada porCarlos Cristóbal para solicitar su baja en el PSN.