20 de noviembre de 2010

Ultimas actividades de la Asociación Dajla


Dajla participa en la Manifestación de Madrid del día 13 de noviembre

COORDINADORA ESTATAL DE ASOCIACIONES SOLIDARIAS CON EL SÁHARA
Por la Descolonización y la Independencia del Sáhara
¡MARRUECOS FUERA DEL SÁHARA!
35 AÑOS DE OCUPACIÓN ¡BASTA YA!
· ZAPATERO DEBE DENUNCIAR LOS CRÍMENES DE MARRUECOS, ASUMIR LA
RESPONSABILIDAD DE ESPAÑA Y NO MIRAR PARA OTRO LADO

Madrid, 11 de noviembre de 2010.

Saharauis, representantes de partidos políticos, sindicatos, organizaciones no gubernamentales,
personalidades de la cultura y las artes y simpatizantes de la causa saharaui procedentes de todo
el Estado se manifestarán el próximo sábado día 13, en Madrid, para exigir la salida de Marruecosdel Sáhara Occidental, después de 35 años de ocupación militar y represión sangrienta.

La manifestación será un acto de repulsa por los asesinatos que se están produciendo en El
Aaiún, después de haber sido salvajemente arrasado el campamento cívico de Gdeym Izik,
crímenes que debe denunciar el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que “olvida”
que España, además de haber entregado el Sáhara Occidental a Marruecos, sigue siendo la
potencia administradora del territorio según el Derecho Internacional y las Naciones Unidas.
España, por responsabilidad histórica, está obligada a tener una participación activa en la
solución definitiva del conflicto.

A la manifestación asistirán varios actores, entre ellos Javier Bardem y Rosa Maria Sardá, los
secretarios generales del UGT y CC.OO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, y
representantes de partidos políticos.

CONVOCAN: CEAS-SÁHARA (Coordinadora Estatal de Asociaciones de Amistad y Solidaridad con
el Pueblo Ssaharaui) y Plataforma cívica pro Referéndum en el Sáhara.







Muestra San Vicente 2010







Participación en la Concentración del 9 de noviembre en la Plaza de Calvo Sotelo







Participación en la Concentración del día 9 de noviembre frente a la Subdelegaron del Gobierno. Entrega del Manifiesto.






Participación en la Concentración del día 23 de octubre en la Plaza de Calvo Sotelo.

La Coordinadora Sahara Libre a la que la asociación Dajla pertenece, ha organizado una serie acciones para reivindicar el derecho del pueblo saharaui a su libertad e independencia.
















17 de noviembre de 2010

"España se ha bajado los pantalones con Marruecos"



  • Isabel Terraza y Antonio Velázquez ya están en Las Palmas de Gran Canaria
  • Han arremetido contra el Gobierno por no condenar la crisis del Sáhara
  • Han realizado estas declaraciones en La Tarde en 24 horas de TVE

ESTEFANÍA DE ANTONIO17.11.2010

"No puede ser que España se esté bajando los pantalones ante Marruecos, se les debería caer la cara de vergüenza". Con este ataque frontal, y exigiendo al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que condene la crisis del Sáhara, han llegado la activista prosarahaui española Isabel Terraza y el mexicano Antonio Velázquez al aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, procedentes de El Aaiún.

"España es la responsable de esta violación de derechos humanos en el Sáhara y si no se posiciona esto va a terminar muy mal, sería un error muy grande que permitiera el exterminio de este pueblo como lo ha permitido hasta hoy", ha afirmado Velázquez en una entrevista a La Tarde en 24 horas de TVE.

Los dos activistas de la organización Resistencia Saharaui permanecieron escondidos en la capital del Sáhara Occidental durante días tras el violento desalojo del campamento de Gdaim Izik el pasado 8 de noviembre y del que fueron testigos. A través de un video difundido en el canal YouTube denunciaron el "genocidio" del régimen marroquí sobre la población civil saharaui.

"Tristes e impotentes" han llegado esta tarde a España, tras comprobar personalmente "la agresividad de las fuerzas marroquíes" que, según ha relatado Terraza, le han intimidado y tratado de forma "muy desagradable".

"Me han sacado la melfa y el teléfono móvil de forma muy agresiva y hemos vivido momentos de mucha tensión en el aeropuerto de El Aaiún", ha explicado la activista, que ha subrayado que "siempre hemos mantenido la cabeza bien alta".

Acusado de matar a un soldado

Por su parte, Velázquez ha querido dejar constancia de que la policía de Marruecos le ha acusado de matar a uno de los 11 soldados asesinados durante eldesmantelamiento del campamento.

"Me han llevado a una habitación donde me han entregado la documentación que me dejé en el campamento y me han dicho que la encontraron al lado de un militar muerto", ha señalado el joven mexicano.

Los activistas no sólo han pedido a España que condene "de forma clara y contundente" lo que está sucediendo en el Sáhara, sino que apelan a que Naciones Unidas intervenga en el conflicto. Sin embargo, en la reunión de este martes, el Consejo de Seguridad se limitó a constatar que Marruecos impidió moverse a los cascos azules en los disturbios del Sáhara y condena los actos de violencia que se produjeron.

Tanto Isabel como Antonio son conscientes de que el limitado o inexistente acceso a la información por parte de los medios de comunicación debido al cerrojazo informativo impuesto por Marruecosconfunde a la opinión pública, pero ellos siguen defendiendo que "lo que se ve en los vídeos es lo que ocurrió".

"Sabemos que pueden existir dudas, pero las imágenes que habéis visto no están editadas y muestran que había niños y mujeres embarazadas en el campamento. Entraron a atacar y sí, los jóvenes se quedaron defendiendo su vida y lo poco que tenían", ha sentenciado.

Censura que algo queda



La ministra Sinde pide a los actores que no opinen sobre el Sáhara

La ministra Sinde pide a los actores que no opinen sobre el SáharaHasta tal punto todo el mundo se permite hoy tener una opinión que se la permiten incluso los intelectuales y artistas. Pero en lo del Sahara hay que dejar hablar únicamente a los expertos, asegura Sinde.
La mordaza o un silencio cómplice es lo que pide la ministra a sus queridos, protegidos y mimados actores del "Grupo de la Zeja".

Con la excusa de que sean "prudentes", la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde ha pedido al llamado 'mundo de la cultura' que se corte a la hora de opinar sobre los sucesos en El Aaiún, que se saldaron con decenas de muertos y cientos de desaparecidos, según ha denunciado el Frente Polisario.

La titular de Cultura, ha instado a los que no son "expertos" que no jueguen el "papel de opinar y de contribuir a la confusión" en el conflicto del Sáhara Occidental, a la vez que ha valorado "mucho" el "compromiso" del mundo de la cultura para "defender las causas de los demás", tras haber acudido a la manifestación en favor del pueblo saharaui que se celebró el pasado sábado en Madrid.

Justo lo contrario de lo que el PSOE hizo con el "No a la Guerra" o con el "Nunca Mais" ecológico.

LA REACCIÓN DE INTERNET

Las declaraciones de Ángeles González-Sinde ya tienen réplica en la red.

Además de comentarios en Twitter y Facebook, el lema Opina del Sáhara aunque no seas una experta se ha expandido por Internet.

Con esta frase, la web del Centro Social Autogestionado La Tabacalera de Madrid, propiedad del propio Ministerio de Cultura, anima mandar un email masivo a los europarlamentarios para hacerles llegar la opinión de los ciudadanos sobre el Sáhara.

Esta campaña había sido puesta en marcha hace una semana, pero las declaraciones de González-Sinde sirvieron para reanimarla. Según datos de los activistas, sólo ayer se mandaron más de 2.000 emails.

Algunos parlamentarios ya han comenzado a responder. Es el caso del eurodiputado de IU, Willy Meyer, que lo hace con un texto en el que agradece el apoyo al pueblo saharaui.

Meyer viajó recientemente a El Aaiún, pero la policía marroquí le impidió bajarse del avión.

También ha contestado la eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao.

En su respuesta, escrita en mayúsculas, remite a lo publicado sobre el tema en su blog, una entrada que lleva por título "Una pasividad intolerable sobre el Sáhara".

Periodista Digital

16 de noviembre de 2010

Ultimas noticias en Poemario por un Sahara libre


El Consejo de Seguridad de la ONU 'deplora' la violencia en el Sáhara Occidental


Reunión del Polisario con representante del Departamento de Estado EEUU.


Representante Polisario para Europa anula reunión con PSOE por "trabajar para Marruecos"


Un español denuncia que los gendarmes le torturaron. Querella contra Marruecos en la Audiencia Nacional por la violencia en el Sáhara


La Abogacía española insta al Gobierno a defender los derechos humanos en el Sáhara Occidental y el trabajo de abogados y periodistas


Arrecian las protestas de la sociedad civil española durante la visita del Ministro del Interior marroquí. Tormenta política en el Congreso y el Senado


Gobierno y PSOE ven con alarma su descrédito por la crisis del Sáhara


CONDENAS: Senado mexicano, indignado por muertes de saharauis


CONDENAS: Sudáfrica condena las ''violaciones de derechos humanos'' por parte de Marruecos y exige la independencia de la RASD

Una carta con "sufrimiento personal"

I.M.M. . PAMPLONALunes, 15 de noviembre de 2010 - 01:52 h.

He dedicado 23 años de mi vida a la militancia política en el PSOE en el Parlamento de Navarra. Fruto de esta actividad política, he visitado casi veinte veces los campos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), y he convivido con muchas familias y personajes saharauis, en representación del Parlamento de Navarra, del PSN y del PSOE; y en nombre propio. Y defiendo que la aplicación de la legalidad internacional -un referéndum de autodeterminación- la única solución al conflicto del Sahara -un problema de descolonización- está bloqueada por las autoridades del Reino de Marruecos, con la complicidad especial del gobierno francés y de las autoridades del Reino de España.

Los últimos años he soportado con malestar y dolor la progresiva alineación (y apoyo) del gobierno socialista con las prácticas agresoras de Marruecos hacia el pueblo saharaui tanto sea en el episodio de Aminetu Haidar como en la no condena de la última masacre de saharauis en el campamento cercano a El Aaiún.

Hasta hoy.

Nana, una niña saharaui que va a cumplir 17 años de vida en los campamentos de refugiados saharauis, que me llama "papi" desde que tenía (ella) nueve años, y con la que mantengo contactos y correspondencia, y a la que veo cada vez que puedo ir a los campamentos, me mandó anoche este sms: "papi, ayer estuve con unos españoles que te conocen y me dijeron que eras de los socialistas de Zapatero. Yo les dije que me parecía que no, que siempre nos has ayudado mucho y has venido muchas veces a los campamentos a ayudarnos en cosas de educación y de la sanidad, y que me dices que siempre estarás con nosotros. Sí, ¿no? Espero que estés bien de lo del brazo. Aquí estamos preparando la fiesta del cordero, ¡qué ganas tengo de un poco de fiesta! Adiós, papi, tkm.m.m."

Vamos, que solicito formalmente mi baja como afiliado en el PSN-PSOE, y que la misma tenga efectos cuanto antes, para poder contestar a Nana. Esto es todo. Gracias.

Carta íntegra enviada porCarlos Cristóbal para solicitar su baja en el PSN.

"CONCENTRACIÓ EN SOLIDARITAT AMB EL POBLE SAHARAUI I CONTRA DE LA REPRESSIÓ DEL GOVERN DE MARROC"


Dimecres 17 a les 20:00h (Plaça d'Espanya d'Alcoi)

L'Associació DAJLA. Solidarios con el pueblo saharaui, davant els terribles esdeveniments que estant succeint a la ciutat de l'Al-Aaiun (Sahara Occidental) amb el poble saharaui, convoquen a la ciutadania, institucions, sindicats, organismes no governamentals, associacions i entitats tarragonines, a participar en la concentració que tindrà lloc el dimecres dia 17, a la plaça d'Espanya d'Alcoi, a partir de les 20:00h.

PER LA DEFENSA DELS DDHH AL SÀHARA OCCIDENTAL CONDEMNA I DENÚNCIA LA VIOLÈNCIA MARROQUINA I INSTA A LA CIUTADANIA A DONAR SUPORT AL POBLE SAHRAUÍ.
Per la Defensa dels DDHH al Sàhara Occidental cal expressar la més enèrgica condemna als fets succeïts a El Aaiún al mateix temps manifestar la més profunda indignació per aquesta onada de violència provocada per la intervenció brutal de les forces d'ocupació sobre la població civil sahrauí.

El Marroc vulnera sistemàticament els DDHH dels sahrauís, que son assetjats i sotmesos a la repressió més ferotge per part de les forces militars marroquines.

Fem una crida a la ciutadania de l'Alcoià i el Comtat perquè faça pressió sobre els nostre Govern per tal que s'implique activament en la cerca d'una solució que garantisca el dret legítim del Poble Sahrauí a l'Autodeterminació.

Instem a la Comunitat Internacional per tal que intervingua i pose tots els mitjans al seu abast per a garantir la seguretat i la integritat de la població sahrauí i per evitar el GENOCIDI que el Majzem porta a terme.

Exigim al Ministeri d'Afers Exteriors espanyol que garantisca i pose els mitjans per a salvaguardar la seguretat dels activistes espanyols Isabel Terraza y Antonio Velázquez que en aquests moments corren un greu perill a mercè de les forces d'ocupació marroquines que actuen en la més absoluta impunitat.

Convoca:

Associació DAJLA. Solidaritat amb el poble saharaui