14 de marzo de 2012
12 de marzo de 2012
Dajla participo en la IX Semana Solidaria de IBI

7 de marzo de 2012
La lucha de las mujeres saharauis por la Libertad en Nueva York
Acto en Madrid de las mujeres saharauis con motivo del Día Internacional de la Mujer
Sahara Occidental: Marruecos debe respetar los derechos humanos en los territorios ocupados

Miércoles
SPS.- El Comité de la ONU contra la Tortura (CAT) insta a Marruecos "a tomar medidas urgentes y concretas para poner fin a los actos de violencia y malos tratos cometidos contra los presos políticos saharauis y la población civil", en un informe que incluye las observaciones finales sobre el último informe periódico presentado sobre Marruecos en noviembre de 2011 al Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.
3 de marzo de 2012
10 de marzo - I Pujada al Castell de Cocentaina

2 de marzo de 2012
Desde el Atlántico - USA: Marruecos y Siria: doble vara de medir para el mundo árabe
Por un lado, la visita de Hillary Clinton el sábado y el domingo a Marruecos...
por otro lado, el referéndum constitucional celebrado en Siria el domingo.
El domingo 26 de febrero se ha celebrado en Siria un referéndum sobre la nueva Constitución.
La Constitución se ha votado en un referéndum en el que, según los datos oficiales:
- hubo una participación del 57'4% del censo
- de los cuales un 89'4% expresó su "sí"
http://www.larazon.es/noticia/5098-analisis-que-margen-de-maniobra-tiene-el-rais-por-jumana-trad
confirman como "creíbles" estos resultados que coinciden básicamente con lo que se está viendo sobre el terreno donde hay una oposición islamista radical que no tiene el apoyo mayoritario de la población (recordemos dos datos: por un lado, la revuelta está focalizada en varios lugares, pero no se produce de modo generalizado en el país; por otro lado, en Alepo y Damasco, donde vive la mitad de la población la revuelta tiene un eco escaso).
A diferencia de Rusia, que se ha felicitado por esta reforma, la diplomacia USA la ha descalificado y la ha calificado de "ridícula":
El referendo que celebraron es ridículo en el sentido de que requiere que el Estado apruebe a cualquiera de esos grupos de oposición patrióticos
En esasmismas fechas, Hillary Clinton acudió, de nuevo, a Marruecos, un país que ha visitado varias veces y que "ama". Allí, Clinton, el 26 de febrero dijo esto:
And what’s so exciting about being here in Morocco is that Morocco stands as an example, as a model of what can be achieved. Moroccans are strengthening their own democracy. Young people are having a say in their own future. His Majesty King Mohammed VI has begun the process of reform. We see women’s rights protected and expanded, a more transparent and accountable government, establishing the Arab world’s very first truth commission on human rights.
El 1 de julio de 2011, Marruecos organizó un referéndum sobre su "Constitución".
¿Cuáles fueron los datos OFICIALES?
- que hubo una participación del 73'5%
- que de esos supuestos participantes un 97'62% votó que "sí".
Ésta:
The United States welcomes Morocco’s July 1 constitutional referendum. We support the Moroccan people and leaders in their efforts to strengthen the rule of law, raise human rights standards, promote good governance, and work toward long-term democratic reform that incorporates checks and balances. We look forward to the full implementation of the new constitution as a step toward the fulfillment of the aspirations and rights of all Moroccans.
A la señora Clinton un referéndum en Marruecos de un texto que consagra (nunca mejor dicho) la teocracia celebrado con una supuesta participación del 73'5% de la población y un 97'62% de "síes", y las cárceles con cientos de presos políticos le parece "modélico".
Pero a esta misma señora un referéndum en Siria de un texto que no consagra una teocracia con una participación del 57'4% del censo y un sí del 89'4% le parece "ridículo".
La explicación no la conozco, aunque se puede intuir.
Lo que es evidente, en cualquier caso, es que hay una doble vara de medir. Y es evidente que quien resulta ridículo y sin credibilidad con esos pronunciamientos es la señora Clinton.
Gracias a Dios que no ha llegado a presidenta de USA.